Rincones de la plaza

Antigua imagen de la Plaza en el día de “La Feriona”, instaurada por acuerdo municipal en 1904. Esta feria ganadera se celebra en Villablino cada 12 de octubre, hoy en día continúa celebrándose aunque no en esta ubicación.

El Hostal “Arias” fue el primer hotel de Villablino, hoy en día “Los Arándanos”, detrás la nogal de Recaredo.

Antigua capilla de San Roque, hoy en día desaparecida.

Cartelera del cine

Vista general de la Plaza.
Fuente de Sierra Pambley
La fuente dedicada en honor a D. Francisco Sierra Pambley, en la Plaza de este mismo nombre. A la derecha de la fuente se puede ver el edificio del antiguo Ayuntamiento de Villablino, donde nació Luis Mateo Díez y donde trabajó su padre como secretario. Hoy en día el edificio alberga la Oficina de turismo de Villablino.
Grupo de Bailes del País en la inauguración de la fuente, en el año 1935. La que existe hoy en día es una replica, ya que ésta fue retirada en los años 50.
Grupo de Bailes del País en la inauguración de la fuente, en el año 1935. La que existe hoy en día es una replica, ya que ésta fue retirada en los años 50.



La escuela


Escuelas Graduadas, clase-Doña Asunción.

Niños acarreando cestos de carbón para calentar la escuela.
El tren

El tren Ponferrada-Villablino se inauguró el 23 de julio de 1919 y fue durante años la locomotora de un desarrollo económico basado en la extracción y el consumo de carbón. Este tren también transportaba a pasajeros. Y es que el Ministerio de Fomento exigía a la compañía titular de la infraestructura, que el ferrocarril fuera de servicio público.
El correo, el último tren de viajeros remolcado regularmente y en servicio público por una locomotora de vapor en los ferrocarriles de la Europa Occidental, dijo adiós en mayo de 1980.

Minero junto a las vias

El mixto desapareció en 1978
Villablino

